1988-1994
Esta es la historia de un camino de baldosas amarillas.
Duro, emocionante y lleno de aventuras e ilusión.
Igual que la niña Dorothy en su incansable busqueda
por la tierra de Oz, el bateria Txus Di Fellatio arrancó en 1988
su andadura por una senda en busca de un sueño: ser el lider
del mas titánico grupo de rock de este pais. Aquel joven
fascinado por la música que aparcó la disciplina de su equipo
de fútbol sala (el Real Madrid, al que pertenecía desde 1980).
En 1989 Mägo de oz graba " Y qué más da" ( su primera maqueta).
Meses después graban su segunda maqueta "Canción de cuna para un bohemio".
En 1992 se incorporan al grupo con un violin bajo el brazo Carlos Prieto (Mohamed),
nace entonces el sonido caracteristico de Mägo de oz, una mezcla entre rock duro y
música celta.
En 1994 graban su tercera maqueta precedido de su primer disco.
En esta época se dieron a conocer por ser finalistas en el mítico concurso Villa de Madrid.
1995-1999
No se puede decir que con su primer y autoproducido disco "Mägo de Oz" la banda consigua
el reconocimiento que desea, pero es el primer paso de ese tortuoso camino.
En 1995, ya con Jose y Frank, comienza la grabación de lo que sera su primer disco
en condiciones optimas: "Jesús de Chamberí". Una ópera rock, genero olvidado en España.
Tras la publicación del disco en diciembre de 1996, se suceden los llenazos en sus conciertos.
En 1998 publican su tercer disco "La leyenda de la Mancha" (que contiene su primer hit-single "Molinos de viento"); La gira que acompaño a este disco (más de 120 conciertos!!!) se pudieron
ver los primeros juegos de pirotecnia, culminados años mas tarde con la construcción sobre
el escenario de un barco pirata o de una catedral gótica; Pero antes de llegar a eso todavía
faltaban mas baldosas amarillas.
Después del éxito de este disco, Txus y los suyos deciden regrabar 5 temas de su primer álbum
con una mejora considerable en el sonido y con la voz del que desde ese momento sería la voz
indiscutible de Mägo de Oz, una voz con una fuerza sobrenatural y un timbre de voz tan especial
que le hacen ser uno de losmejores cantantes en la historia de este pais, la voz de José Andrea.
2000-2003
En este nuevo siglo, Mägo de Oz lanza un órdago futurista, la historia argumental de su cuarto
disco "Finisterra" (con este disco obtienen su primer disco de oro y platino con más de 150.000
copias vendidas), en este disco encontramos su emblemática "Fiesta Pagana".
En 2002 publican "Folktergeist" su primer disco en directo.
La banda publica en 2003 una de sus grandes obras "Gaia", un canto a la naturaleza y a la
conservacion de la madre tierra.
En esta epoca Mägo de Oz comienza la conquista del mundo, recorriendo Sudamérica y Europa
(Honduras, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Alemania...)
2003-ACTUALIDAD
En 2005, publican "Gaia II: la voz dormida", la continuacion de Gaia y la segunda parte de una
trilogia; Gaia II es el disco mas duro y elaborado que jamas hayan compuesto, prueba de ello
es la cancion compuesta por Txus "La cantata del diablo" una cancion de mas de 23 minutos
de duración, la gira que acompaña este disco a sido una de las giras mas extensas y enriquecedoras del grupo; Este disco a la semana de su publicación ya era disco de oro y al mes
disco de platino.
En 2007 publicaron "La ciudad de los árboles", un disco que cuenta la historia de un bosque encantado
Todavía quedan muchas aventuras por recorrer.
Recuerden: estamos en la tierra de Oz.